EZKERRALDENDA, EN COLABORACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS DE EZKERRALDEA - MEATZALDEA Y EL GOBIERNO VASCO,
PONE EN MARCHA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA REVITALIZAR EL SECTOR COMERCIAL DE LA ZONA
El pasado 25 de septiembre, la Federación Ezkerraldenda ha presentado un plan estratégico con el objetivo de revitalizar el sector comercial de la zona.
El acto, celebrado en Casa Torre Jauregia de Santurtzi, fue presidido por la Viceconsejera de Comercio y Turismo de Gobierno Vasco, Itziar Epalza, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte y el presidente de Ezkerraldenda, Montxu Martínez. Asimismo, asistieron los alcaldes de Portugalete, Trapagaran, Ortuella y Abanto, la presidenta de Inguralde Barakaldo, el Director de Comercio de Gobierno Vasco, el presidente de CECOBI y representantes de la Cámara de Comercio. Tampoco faltaron los presidentes de las asociaciones de comerciantes integradas en Ezkerraldenda, así como los concejales de comercio y varios técnicos municipales.
Todos apoyaron la ejecución de este plan de acción conjunto que nace con los objetivos de retener el consumo en la zona, atraer visitantes y rentabilizar los negocios comerciales.
El primer paso en este camino de cooperación ha sido la creación de una comisión de trabajo que aborde los primeros proyectos, como la creación de una escuela de comercio, la realización de un plan conjunto de promoción, comunicación y animación o la constitución de una mesa de promoción turística y comercial supramunicipal, entre otras.
Desde estas líneas Ezkerraldenda quiere agradecer el apoyo que se nos ha brindado para la elaboración de este plan. Todos juntos - comercios, asociaciones e instituciones- conseguiremos llevar a cabo estos proyectos tan ilusionantes para el comercio de nuestra comarca.
CENA DE EZKERRALDENDA Y COMERCIOS UNIDOS SANTURTZI
El pasado 30 de julio, tuvo lugar en Santurtzi una cena en la que asistieron: Montxu Martínez, presidente de Ezkerraldenda, Jesús Cobo, presidente de Comercios Unidos de Santurtzi, Marlene de la Fuente, técnico de Comercios Unidos de Santurtzi, Ainara Seijo, becaria de la Oficina de Dinamización de Comercio de Santurtzi y Sandra Pozo, técnico de Ezkerraldenda.
La cena era un homenaje a Marlene de la Fuente ya que se despide de nosotros. Desde aquí le deseamos que tenga mucha suerte en su andadura profesional.
De izquierda a derecha: Jesús Cobo, Ainara Seijo, Marlene de la Fuente , Montxu Martínez y Sandra Pozo
JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO DEL ASOCIACIONISMO COMERCIAL
Ayer, día 13 de marzo, una representación de la Federación Ezkerraldenda acudió, invitados por la Confederación Española de Comercio (CEC), a la ciudad financiera del Banco Santander a una jornada de reflexión sobre el futuro del asociacionismo comercial.
Jabier Aranburuzabala, Montxu Martínez, Amaia Cuadra, Julia Diéguez, Txomin Telletxea, Aitor Hernández, Julián Ruiz y Mónica San José
Este encuentro nos proporcionó una ocasión magnífica para conocer las inquietudes de otras asociaciones del Estado.
Txomin Telletxea, Montxu Martínez, Amaia Cuadra y Jabier Aranburuzabala junto al coche de Fernando Alonso
En esta reunión hubo representación de todas las comunidades con lo cual ha sido muy importante que Ezkerraldenda estuviese presente.
El coche de Fernando Alonso
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE CALIDAD NORMA UNE 175001 Y COMERCIO EXCELENTE DE 2012
Los representantes de casi dos centenares de comercios vizcaínos se dieron cita ayer, día 5 de marzo, en los salones del hotel Carlton. Acudieron al encuentro porque los representantes de Cecobi les iban a entregar los certificados de calidad de la Norma Une 175.001 y Comercio Excelente. Este certificado deja constancia de que el pequeño o mediano comercio que lo ha obtenido es un local de referencia de calidad en el servicio y de seguridad en los productos suministrados.
Itoiz (Portugalete) recibió la Q de bronce, un certificado que reconoce que este establecimiento cuenta con trabajadores que desarrollan la atención al público con calidad para los clientes, que la gestión del local está perfectamente profesionalizada y que la imagen de la empresa comercial es buena.
En el acto intervino Pedro Campo, presidente de la Confederación Empresarial , quien dijo que, en las circunstancias económicas actuales, el fin de la entidad que preside es dar prioridad a que no desaparezca ningún comercio ni puesto de trabajo, facilitar el acceso de los pequeños y medianos comerciantes al crédito, que en la actualidad no les llega, y hacer un esfuerzo con las centrales sindicales para negociar y firmar el convenio colectivo.
Xabier Larrinaga, quien recogió una Q azul, de Miner Informática (Abanto-Zierbena) Txomin Telletxea y Jon Andoni Zárate.
PARTICIPACIÓN EN LA GRABACIÓN DEL CORTO ANIMANDO A LA SOTERA
Miembros de la Junta Directiva de Comercios Unidos de Santurtzi participaron, vestidos de morado y con ganas de animar a los remeros de la Sotera, en la grabación de un corto para homenajear a la Sotera.
Estuvieron dirigidos por el personaje de Sotera, la popular redera y sardinera que amenizaba las tardes pesqueras del municipio con sus bertsos.
Se estrenará el próximo día 23 de marzo y los responsables de la realización de este corto son Charly Urbina, Jabier Trapero, Iñigo Cobo y Naroa Hernansanz.
ENCUENTRO CON DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE GOBIERNO VASCO
Por parte del Departamento de Comercio han asistido sus máximos representantes, la Viceconsejera ITZIAR EPALZA, y el Director de comercio JON ANDONI ZÁRATE. Por parte de la Federación algunos de sus miembros y de la junta directiva.
Txomin Telletxea, Amaia Cuadra, Montxu Martínez, Itziar Epalza, Jon Andoni Zárate, Jabier Aranburuzabala, Jesús Cobo, Concepción Llamosas y Azucena Zorita.
El encuentro ha transcurrido en un ambiente distendido en el que ambas parte han tenido ocasión de poner en común la problemática que sufre el sector comercial y de servicios de nuestros municipios, así como las medidas que en la actualidad están estudiando e intentando poner en práctica el nuevo equipo de comercio del Gobierno Vasco.
Estas reuniones tendrán su continuidad en el futuro, reuniones en las que se pondrán de nuevo encima de la mesa las medidas adoptadas, su desarrollo y su evaluación así como la adopción de nuevas medidas que afecten directamente al sector.
Se ha hecho un repaso de asuntos pendientes comprometiéndose todas las partes a llevarlas a buen puerto.
El clima es favorable de cara a conseguir la adopción de políticas que favorezcan el desarrollo del sector comercial, sin olvidar en ningún momento la situación económica actual por la que estamos atravesando que aún hace más difícil la aplicación de medidas adecuadas.
ENTREGA DE PREMIOS AL DEPORTE DE “EL CORREO”
El lunes 28, tuvo lugar en el Meatzari Aretoa de Muskiz la gala de los premios a los mejores deportistas vascos de 2.012 que concede El Correo.
Entre los galardonados destacar a dos pertenecientes a nuestra comarca, al grandioso KAIKU, ganador de la Bandera de La Concha y de la Liga ACT y a JOSÉ ANTONIO DE LA PEÑA, cofundador del Club Balonmano Muskiz, impulsor del Club de Montaña Mello y de la Asociación de Comerciantes, tesorero de la Asociación de Jubilados de Muskiz y delegado de la Zona Minera de Nagusiak.
Danel Bringas, Manu Seoane, Montxu Martínez y Pedro María Carrocera.
EZKERRALDENDA INICIA EL CHEQUEO DEL COMERCIO
El convenio firmado por la asociación de comerciantes y las instituciones para buscar nuevas oportunidades frente a la crisis comenzará en enero.
Se puede salir adelante. Con esa máxima se llevarán a cabo diversas encuestas de la mano de la empresa Orbere, experta en este campo. A través de ellas se detectarán las necesidades de los distintos municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea así como las carencias comerciales que poseen. "Puede que en algunos falten tiendas de alimentación, o de ropa de niños... Eso lo iremos viendo", explica Martínez. Este primer trabajo también ayudará a calcular cuántos comercios se encuentran abocados al cierre, bien por situaciones de jubilación que no han encontrado traspaso o porque la situación económica se ha convertido en insostenible para ellos.
Además, se podrán extraer los primeros datos reales sobre el número de parados en cada municipio y conocer de primera mano la situación de las empresas, tanto las más grandes como las pymes.
Además, se podrán extraer los primeros datos reales sobre el número de parados en cada municipio y conocer de primera mano la situación de las empresas, tanto las más grandes como las pymes.
Este sólo será el primer paso; un adelanto del que Ezkerraldenda cree poder tener los primeros resultados en unos tres meses. "Esos datos serán los que nos indiquen qué perspectivas de futuro tenemos, y a partir de ellas podremos empezar a trabajar sobre cómo o a través de qué medidas podemos recuperar el empleo de las comarcas", explica el presidente.
Polo de atracción Las primeras ideas que salieron de la firma del convenio, llevada a cabo el pasado mes de marzo, apuntaban hacia fomentar el flujo de visitantes y su repercusión en el comercio con el obsequio de bonos de visita a diferentes museos o monumentos de otros municipios de la comarca con la compra en un establecimiento.
Pero el tiempo transcurrido desde entonces ha permitido, a falta de tener los primeros números, ir dando más vueltas a ideas. "Deberíamos generar un polo de atracción para los visitantes que se conectará de manera paralela con el comercio. Puede ser un parque de atracciones, por ejemplo, como el de París. Muchos turistas se acercan hasta allí y además, compran en el comercio de la ciudad", argumenta señalando hacia una empresa con carácter público-privado. "Unos podrían ser los emprendedores y otros, los que pongan el capital porque hay personas que quieren invertir y que solo necesitan las ideas".
La próxima primavera podrían empezar a materializarse las primeras medidas de este proyecto que tiene un coste de entre 60.000 y 80.000 euros, financiados por el Gobierno vasco y las instituciones locales de ambas comarcas.
DESPEDIDA DEL AÑO DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y HOSTELEROS DE ABANTO – ZIERBENA
El sábado 15 de diciembre en la Casa de la Cultura de Abanto-Zierbena hubo un encuentro como despedida del año de los comerciantes de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Abanto-Zierbena.
LOS ESCAPARATES DE EZKERRALDEA
Ezkerraldenda celebra su tercera gala premiando a los comercios que llevan décadas a pie de calle.
No ha habido situación económica, cambio de tendencias o hábitos de consumo que hayan podido con ellos. Su vocación y ganas de mantenerse a pie de calle satisfaciendo las necesidades de sus vecinos han sido el arma que han utilizado en la lucha. No son superhéroes -algunos bien podrían- sino comerciantes de Ezkerraldea que llevan con la persiana levantada más de cinco décadas. Ezkerraldenda, la asociación de comerciantes de Ezkerraldea, homenajeó ayer a sus negocios más longevos. "Son un ejemplo para la nueva generación de comerciantes que viene y, más aún en estos momentos", aseguró Montxu Martínez, presidente de la asociación.
El Hotel Puente Colgante de Portugalete reunió a más de 170 personas, en un acto organizado por Amaia Cuadra. Los comerciantes, escaparates de Ezkerraldea, los alcaldes de los ayuntamientos de la comarca junto a los concejales de Comercio, Pedro Campo, vicepresidente de la Confederación Española de Comercio; Mari Paz Irastorza, de la Cámara de Comercio y Navegación de Bilbao, representantes de la patronal vizcaina Cecobi y Cebeck y directores de las sucursales de Ezkerraldea, encabezados por Mikel Puerta; así como miembros de todas las asociaciones de comerciantes de la comarca, no faltaron a la cita.
Los galardonados, en esta tercera edición, posan junto a miembros de Ezkerraldenda minutos antes de recibir sus premios.
Diez fueron los comercios que recibieron una mención especial en la ya tercera edición de la gala de Ezkerraldenda: Joyería Salazar, de Barakaldo; Calzados Austri, de Sestao; Jeser Moda, de Portugalete; Reparación de calzado Pedro, de Portugalete; Doueil, de Santurtzi; Ferretería Larrieta, de Trapagarán; Carnicería Javi y Foto Patxi, de Ortuella; Peluquería Hermanas Cabrero, de Abanto; y Carnicería José Ramón Urbaneta, de Muskiz. "Ellos son un ejemplo. Un ejemplo del buen hacer, a lo largo de todas las tesituras que se han encontrado, algunos incluso con la guerra, pero aún siguen luchando cada día por abrir", resaltó el presidente de Ezkerraldenda. "Ellos nos demuestran día a día que a pesar lo mal que están las cosas, el comercio sigue siendo una manera muy digna de trabajar y que uno puede vivir de ello", subrayó.
Y es muchos de los premiados llevan atendiendo a sus vecinos tras el mostrador hasta 70 ú 80 años. Y todos han llegado a la barrera de las cinco décadas. "Ellos son el escaparate de los pueblos", insistió Martínez. Por el escenario fueron pasando unos emocionados premiados: Irene y Begoña Cabrero, de Peluquería Hermanas Cabrero; José Luis Salazar, de Joyería Salazar; Ramón Urbaneta, de Carnicería José Ramón Urbaneta; Begoña Alonso, de Foto Patxi; Javi y Luis García, de Carnicería Javi; Servando y María Novoa, de Jeser Moda; Lourdes Sacristán, de Reparación de calzado Pedro; Leire Doueil, del comercio Doueil; María Austri, de Calzados Austri; y José Antonio Larrieta, de Ferretería Larrieta; que recibieron su galardón de la mano de sus respectivos alcaldes.
La noche también sirvió para homenajear el trabajo de las asociaciones de comerciantes representadas a nivel comarcal por Ezkerraldenda. Su trabajo no cesa y ya han anunciado la elaboración de un estudio en 2013 sobre los potenciales del comercio unido al turismo en la comarca, o la consecución de que los bancos concedan créditos preferenciales a los socios -poseen más de 800- que lo necesiten para sus negocios.
URACIÓN DE UN SUPERMERCADO BM EN MUSKIZ
Miembros de Ezkerraldenda acudieron a la inauguración de un supermercado BM en Muskiz el jueves 15 de noviembre a las 19:00 en el Polígono San Martín.
Montxu Martínez (Presidente de Ezkerraldenda), Ángel Jareño (Subdirector General del Grupo Uvesco), Pedro Campo (Presidente de CECOBI), Txiki Carrocera (Secretario de Comercios Unidos de Santurtzi), Xabier Larrínaga (Presidente de la Asociación de Comerciantes de Abanto-Zierbena) y Julián Ruiz (Secretario General de CECOBI).
RECONOCIMIENTO AL COMERCIO
CECOBI HOMENAJEA A LOS COMERCIANTES EN EL TRASCURSO DE UNA CENA EN EL HOTEL CARLTON.
Son, a nadie se le escapa, tiempos difíciles para los comerciantes. El viernes 26 de octubre, a pesar de la que está cayendo, tuvo lugar en el hotel Carlton la XVI edición de la noche del comercio vizcaíno.
Iñaki Elías, Romualdo Doistua, Montxu Martínez, Xabier Larrinaga y Txomin Telletxea.
En la cena estuvieron Igor del Busto, que presentó el acto, Toribio Martín, Begoña Martínez, Jaime Fernández y Marta Palacio, que en breve contraerán matrimonio, José Luis López Gil, Antonio Monasterio, Mariano Gómez, Julián Ruiz, Julián Gómez, Romualdo Doistua, Iñaki Elías, Begoña Beitia, Montxu Martínez, Xabier Larrinaga, Txomin Telletxea, Kosme Bibanko y su nieto, Aitor, Julio Alegría, Mariapi Alza, José Luis Erezuma, Esther Egusquiaguirre, Rodrigo Gartzia Azurmendi, Alejandro Beitia, Beatriz Egusquiaguirre, Carmelo Lezama, Juanjo Aurtenetxea, Tomás Sánchez, María Jesús Gómez, Kepa Txarroalde, Héctor Sánchez, Julen Aurtenetxea, Maite Ibarbengoechea, Isabel Hormaechea, Iñaki Irusta, Begoña Gurrutxaga, Ana Churruca, Inés Monguilot, Juan Manuel Vela, Isabel Martínez y Matilde Elexpuru.
ENCUENTRO CON EL CANDIDATO A LEHENDAKARI POR EL EAJ-PNV IÑIGO URKULLU
Ayer día 10 de octubre a petición del EAJ-PNV hubo un encuentro entre la Junta de Ezkerraldenda y el candidato a Lehendakari Iñigo Urkullu.
En el encuentro se habló de la actual situación de nuestra comarca, de la crisis, del paro, de las grandes superficies, de la desaparición de industrias, etc… También se comentó el daño que va a hacer la subida del IVA al pequeño comercio.
La Junta de Ezkerraldenda propuso al posible futuro lehendakari ayudas económicas y potenciar el turismo de nuestra comarca, así como que una parte de los beneficios que obtienen las grandes superficies sea destinada para dinamizar el pequeño comercio urbano. Esta tasa ya ha sido aprobada en el Generalitat de Cataluña así como en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
• El pasado día 27 de septiembre, por primera vez se ha llegado a un acuerdo entre la Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco y una asociación de comerciantes para impartir charlas de concienciación de lo negativo que es el alcohol, el tabaco y otros estupefacientes.Este acuerdo suscrito por su presidente Txomin Telletxea, el viceconsejero de sanidad Jesús Maria Fernández, el responsable de Osakidetza Ander Larrazabal, el presidente de Cecobi Pedro Campo, Julián Ruiz Secretario General de Cecobi y el presidente de Ezkerraldenda Montxu Martínez, implica el realizar cuatro charlas de formación entre los meses de octubre y marzo para comerciantes.
Esta experiencia se trasladará en breve a los diferentes municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea.
• Ezkerraldenda, a través de sus diferentes asociaciones de comerciantes, ha estado presente en nuestras tradicionales regatas. Muy especialmente Comercios Unidos de Santurtzi ha colaborado intensamente en la promoción y ayuda a su trainera “la Sotera” regalando 5.000 pañuelos y 5.000 globos, creando así una marea morada en las citas mas importantes de esta temporada.
También la asociación profesional de Sestao se ha volcado con Kaiku (Campeón de la Liga San Miguel y gran vencedor de La Concha). La citada asociación ha colaborado colocando banderas por todo su municipio animando al Kaiku.
GORA EL REMO EZKERRALDEA. SOMOS LA COMARCA DE EUSKADI QUE MAS CLUBS DE REMO TIENE.
• I CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE ACE BARAKALDO
El pasado jueves 7 de junio, los comerciantes baracaldeses sacaron a la calle sus mejores galas y composiciones para participar en el “I Concurso de Escaparates” organizado por la asociación ACE Barakaldo en la Casa de Cultura Clara Campoamor.
El certamen puso su broche de oro a esta iniciativa con el reconocimiento a los participantes, una gala en la que, además de los 76 establecimientos participantes, estuvieron presentes los representantes políticos del Ayuntamiento de Barakaldo y de las organizaciones sindicales Cecobi y Ezkerraldenda.
Así, se dieron cita en el certamen comercios relacionados con el textil, con el menaje, librerías, farmacias, joyerías, locales de ropa infantil, de productos de belleza, entre otros.
La organización quiso que fueran los propios clientes quienes escogieran a los premiados con sus votos a través de la red. De esta forma, el primer premio fue otorgado a la Librería Milos, cuyo escaparate en tonos blancos representa una antigua clase de escuela. Por otro lado, una habitación en tonos roja, blanco y verde, con aires británicos llevó a la Tapicería Santa María al segundo puesto. Por último, el rojiblanco y su particular representación de la gabarra del Athletic auparon a la Mercería Erika hasta la tercera posición.
Además, Cecobi, Confederación Empresarial del Comercio Vizcaíno, reconoció el trabajo de Mari Carmen, una de las trabajadoras más antiguas de la localidad que trabaja en Muebles Germán.
Por su parte, la Federación Ezkerraldenda, de la mano de su presidente Montxu Martínez, también rindió su particular homenaje a la Joyería Presa, otorgándole el premio al comercio mas antiguo de la localidad al estar abierta al público desde el año 1925.
VISITA DE LEOPOLDO BARREDA
El pasado mes de Noviembre Leopoldo Barreda del partido popular visitó Ezkerraldenda.
- EZKERRALDENDA EN LA FERIA DE EXPOVACACIONES
Del 5 al 8 de Mayo se ha celebrado en el BEC la 32ª edicción de Expovacaciones, y en unos tiempos en los que todos estamos convencidos que la promoción turística y el comercio han de ir de la mano, no podíamos faltar a esta cita, por lo que ACE Barakaldo y Ezkerraldenda han contado con un corner en el stand de Barakaldo – Trapagaran de la Feria.
El ambiente de la feria ha sido fenomenal y ha supuesto, como siempre, una espléndida demostración de todos los encantos turísticos de nuestra zona.
![]() |
En esta Foto aparecen Tontxu Rodríguez, Marta Argüeso, Montxu Martínez y Noelia Sainz. |
Os dejamos el link de la página de Expovacaciones por si quereis consultar algo:
- A este acontecimiento, acudieron los representantes de las 11 asociaciones de comerciantes de la Margen Izquierda y Zona Minera que componen la Federación Ezkerraldenda. Asimismo, asistieron los alcaldes de los municipios (excepto el de Santurtzi y el de Ortuella) que componen la comarca Ezkerraldea – Meatzaldea.
En esta fotografía aparecen, David Hernández, presidente de Comercios Unidos de Santurtzi, Fernando Soto, director de Medios de Pago de la Caja Rural de Navarra, Jose Angel Blanaco, Gerente de Santiago de Compostela, Amaia Cuadra, técnico de Comercio de la Oficina de Dinamización Comercial de Santurtzi y Montxu Martínez, Presidente de Ezkerraldenda.
- Además, se conto con la presencia del Presidente de CECOBI Pedro Campo y otros organismos e instituciones implicados en el sector comercial de nuestra comarca.Por último, destacar que este año, para conmemorar el año Xacobeo, tuvimos la grata presencia de Jose Ángel Blanco, gerente de Santiago Monumental, asociación puntera en la dinamización del comercio en centro histórico.
En esta fotografía aparecen, Pedro Campo, presidente de Cecobi, Jose Angel Blanaco, Gerente de Santiago de Compostela y Montxu Martínez, Presidente de Ezkerraldenda.
Acuerdo entre Ezkerraldenda y Prosegur.
A continuación os mostramos los grandes descuentos logrados en este nuevo convenio.
- “PLAN RENOVE”: Hasta un 25% de descuento en la renovación ó actualización de su actual Sistema de Seguridad.
- 15% de descuento sobre el importe de alta en la nueva contratación de Negocio.
- 25% de descuento sobre el importe de alta en la nueva contratación de Residencial. Válido también para segundas residencias.
- 25% de descuento en las cuotas mensuales de Servicio durante el primer año.
- Disponibilidad del servicio de Acuda para las nuevas contrataciones: Sujeto a disponibilidad de radio de acción y a custodia de llaves.
- 50% de descuento en las cuotas de Servicio: “ACUDA COMERCIO” durante el primer año.
- Presentación del gran acuerdo cosechado entre Ezkerraldenda y Seguros Bilbao. Esta compañia se ha comprometido a hacer hasta un 30% de descuento en la contratación del seguro de los comercios asociados a Ezkerraldenda. Este convenio es algo insólito para la Margen Izquierda y Zona Minera.
El 29 de abril de 2010 la directiva de Ezkerraldenda se reunió en la bodega de Rioja Vega (Viana) para mantener una reunión con la Caja Rural de Navarra, concretamente con el director de Medios de Pago, Fernando Soto, así como con Alvaro Ruiz y Mikel Puerta de la Caja Rural de Navarra.

- El día 25 de marzo de 2010 se inauguró la I Feria Outlet de Ezkerraldenda. Fue un gran éxito.
- Para tal acontecimiento asistieron los alcaldes de Portugalete Mikel Torres, el de Santurtzi Ricardo Ituarte y el de Barakaldo Tontxu Rodriguez, ademas de otras personalidades como concejales de distintos municipios de la Margen Izquierda y Zona Minera. Además, asistieron el secretario general de Cecobi, Julian Ruiz y Julia Diéguez.
Y también asistieron a la comida Amaia Cuadra (Dinamizadora Comercial de Santurtzi), Luz Tudanca (Becaria de Ezkerraldenda), Leire Gonzalez (Becaria de Asoc. profesional y comercial de Portugalete) y David García (Becario de Comercios Unidos de Santurtzi).
- Entrega de los certificados de calidad de la norma UNE 175001
No hay comentarios:
Publicar un comentario